Ir al contenido principal

Sentimiento isleño

En este tiempo la isla se transformó en un sinónimo de imágenes congeladas de atardeceres y amaneceres bañados siempre por las aguas de un rio. Fotos que muestran la belleza de un sitio que visto de esa manera siempre se ve como el edén y tal vez lo sea. Pero la isla es mucho más que eso, no es siempre un restaurante ubicado en la primera sección de Tigre, tampoco lo son las lanchas lujosas navegando caprichosas por cualquier lado y menos aún los pescadores fortuitos que buscan la suerte en un par de pescados. La isla se extiende hacia acá de una manera y hacia allá de otra muy distinta. Allá donde las casas de fin de semana cada vez son menos y comienzan a aparecer pontones, guigues, piraguas o chatas con madera, la isla no es la misma y comienza a verse al isleño con sus botas de campo aferrando una motosierra o una simple guadaña. En ese sitio se acaban las huellas del Delta y comienzan los senderos del monte, esas que también camina el carpincho en las noches, mientras el isleño duerme. No hay lujos porque el único lujo es vivir en ese lugar, pero sobre todo perdurar más allá de las mareas y todas las inclemencias del tiempo que la imaginación no alcanza a imaginar, naturaleza arrebatadora de esfuerzos, pero también creadora de brotes de sueño donde antes solo había malezas y pura espinas.

Isleño se nace y a veces también uno se hace no al andar sino al remar, porque acá las acciones son otras y eso significa que las realidades también lo sean. Los isleños sabemos que la isla es una sola y no muchas como algunos creen, sabemos que es Tigre y no el Tigre, conocemos las necesidades de la ciudad, pero mucho más las nuestras, porque acá la realidad es otra y eso no se ve en una simple imagen. Se tiene que vivir y sobrevivir en este espacio verde para saber lo que realmente significa ese esfuerzo. La isla no es el paraíso, porque nos contaron que ese está en el cielo y no en la tierra, pero tal vez se parezcan un poco.

No dejemos que nos desdibujen la realidad, Venecia está muy lejos aunque algunos comparen nuestras aguas…. con aquellas tan lejanas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gracias!

Cuando termine mi novela, pensé que el asunto estaba concluido, que lo mas difícil ya estaba hecho. Sin embargo, cuando el libro estuvo terminado, me di cuenta que solo había recorrido tan solo un par de pasos y que el verdadero desafió recién comenzaba. Gracias a Dios, en este nuevo sendero que estoy empezando a recorrer, me estoy encontrando con las manos extendidas de muchas personas. Entonces no estoy solo y cuando hoy me hicieron    llegar esta imagen tan simple, pero tan valiosa, me di cuenta que no existe sensación mas hermosa que saber que alguien te lee. Por eso hoy escribo este agradecimiento extendido en el tiempo, a futuro...y por todas esas personas que se están acercando haciéndome saber su interés por mi trabajo. A todos simplemente gracias!

Amar y dejar amar

 Amar y que no nos amén. Posiblemente no exista en las relaciones un dolor más agudo que ese. Excepto ese que se siente cuando nos amaron y nos dejaron de amar. Porque en este último dolor hemos descubierto de que se trata el amor de la otra persona y entonces duele más, porque a veces no entendemos que fue lo que pasó para que ese sentimiento se modificará. Aunque no siempre tiene que existir una razón. Simplemente sucede ¿Es justo, es injusto? ¿Esta mal, esta bien? No existe respuesta alguna para ninguna de estas preguntas. El amor no tiene razones y tampoco se explica. Se siente o no se siente. Tenemos que aprender a marcharnos sin exigir explicaciones que no nos van a llevar a ningún lado. Tenemos que aprender a respetar las decisiones de los demás. Tenemos que aprender a despegarnos de la vida del otro. Amar y dejar amar.

El libro en tus manos..

En este andar que en estos días mis pasos recorren, me estoy dando el gusto y el placer de descubrir gente increíble! Personas que me leen y se emocionan con mis palabras, otros que se molestan con las actitudes de uno de los protagonistas.Seres humanos que me han dicho -Mira yo no leo,pero tengo amigos que si, yo les cuento! Alguno se va a prender! Y si, es verdad, la gente se acerca, rompe distancias, averiguan preguntan, quieren saber mas. Y eso esta bárbaro.   En estos últimos días esta pagina se esta convirtiendo en mi diario de escritor. Lo siento así, como si estuviera grabando mi recorrido, para no olvidarlo jamas. Esas son las manos de Hilda....las mismas que recorrieron el libro de Florencia Etchevez,  La virgen en tus ojos. Hoy se animan a acompañarme a mi, subiéndose a esta aventura de trescientas doce paginas......espero que llegue hasta la ultima hoja y me cuente al oído....su veredicto...