Ir al contenido principal

Argentina, sinónimo de tristeza


Los que me leen a menudo saben que en este espacio no hay pensamientos cercanos a la política, tampoco a la realidad existencial de un país y su gente. Pero siento la necesidad del desahogo y del dolor que me golpea el pecho. Los argentinos estamos lejos de ese eslogan inventado por el gobierno, ese que habla de un país de buena gente. O tal vez los buenos seamos muchos menos que los malos, no lo se. Los valores tienen menos valor que el peso argentino, la vergüenza brilla por su ausencia y es el momento del no me importa nada. Todos ven su propio ombligo y hacen de ese ombligo su propio mundo. La ley del esfuerzo no corre mas y ahora rige la del menos esfuerzo. Y entonces somos todos vivos y los laburantes unos giles.La ley del mas guapo y del mas vago esta vigente. Y entonces se saquean los años de esfuerzo de familias enteras, los sueños de quienes eligen día a día lucharla en lugar de entregarse a su misero destino y sufrir pensando en lo que no tienen y salir a ganárselo con esfuerzo y sacrificio.
 Esta realidad esta a la vista del pueblo, pero parece que los gobernantes  han perdido ese sentido y entonces siguen escuchando la voz de un relato que ya tiene fecha de vencimiento.Viven en una Argentina paralela, donde se festejan los treinta años de Democracia, mientras en algunas provincias se entierran los muertos causados por una gestión ausente.Los que vivimos en el país real ya hemos sido rehenes,sucedió cuando el campo y el gobierno desabastecieron las ciudades porque no llegaban a un acuerdo. Y volvió a suceder ahora, en esta puja de policías reclamando de forma equivocada por lo que legalmente les corresponde, contra una gestión que se dedico a ver que pasaba y no quiso reaccionar a tiempo.
Pero todo esto no alcanza para justificar de ninguna forma la reacción de miles de personas que se dedicaron a robar durante horas. Argentina es sinónimo de tristeza, los diciembre deben de ser erradicados del calendario.No sabemos si esperar la navidad o rezar para que este mes se acabe y podamos soñar así con un año con menos dolor y algo de esperanza...






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gracias!

Cuando termine mi novela, pensé que el asunto estaba concluido, que lo mas difícil ya estaba hecho. Sin embargo, cuando el libro estuvo terminado, me di cuenta que solo había recorrido tan solo un par de pasos y que el verdadero desafió recién comenzaba. Gracias a Dios, en este nuevo sendero que estoy empezando a recorrer, me estoy encontrando con las manos extendidas de muchas personas. Entonces no estoy solo y cuando hoy me hicieron    llegar esta imagen tan simple, pero tan valiosa, me di cuenta que no existe sensación mas hermosa que saber que alguien te lee. Por eso hoy escribo este agradecimiento extendido en el tiempo, a futuro...y por todas esas personas que se están acercando haciéndome saber su interés por mi trabajo. A todos simplemente gracias!

El libro en tus manos..

En este andar que en estos días mis pasos recorren, me estoy dando el gusto y el placer de descubrir gente increíble! Personas que me leen y se emocionan con mis palabras, otros que se molestan con las actitudes de uno de los protagonistas.Seres humanos que me han dicho -Mira yo no leo,pero tengo amigos que si, yo les cuento! Alguno se va a prender! Y si, es verdad, la gente se acerca, rompe distancias, averiguan preguntan, quieren saber mas. Y eso esta bárbaro.   En estos últimos días esta pagina se esta convirtiendo en mi diario de escritor. Lo siento así, como si estuviera grabando mi recorrido, para no olvidarlo jamas. Esas son las manos de Hilda....las mismas que recorrieron el libro de Florencia Etchevez,  La virgen en tus ojos. Hoy se animan a acompañarme a mi, subiéndose a esta aventura de trescientas doce paginas......espero que llegue hasta la ultima hoja y me cuente al oído....su veredicto...

Vivir a la par

Vivir en pareja es igual a vivir a la par. Es recorrer el día a día juntos, es tener nuestra propia vida y saber compartirla con el otro. No es ser la extensión de nadie. Es saber que el otro necesita de su espacio y de su tiempo propio. Mientras no comprendamos esto, seguiremos invadiendo privacidades que no nos corresponden, atados a la inseguridad de esos celos que asfixian y acaban con cualquier intento de vivir en pareja, que no es otra cosa, que vivir a la par.