Ir al contenido principal

Verdaderas mentiras?

La diferencia entre la verdad y la mentira,creo que la conocemos todos,pero por si quedaba alguna duda he aquí el significado de la real academia española:
El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conceptos con las cosas, los hechos o la realidad en particular. Para el hebreo clásico el término `emunah significa primariamente «confianza», «fidelidad». Las cosas son verdaderas cuando son «fiables», fieles porque cumplen lo que ofrecen. El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de estudiosos y filósofos profesionales y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. Hay posiciones diferentes acerca de cuestiones como qué es lo que constituye la verdad; cómo definirla e identificarla; si el ser humano posee conocimientos innatoso sólo puede adquirirlos; si existen las revelaciones o la verdad puede alcanzarse tan sólo mediante la razón; y si la verdad es subjetiva u objetivarelativa o absoluta, o aún hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas observaciones. Este artículo procura introducir las principales interpretaciones y perspectivas, tanto históricas como actuales, acerca de este concepto.
Una mentira es una declaración realizada por alguien que cree o sospecha que es falsa o parcial, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la realidad en forma parcial o total. Una cierta oración puede ser una mentira si el interlocutor piensa que es falsa o que oculta parcialmente la verdad. En función de la definición, una mentira puede ser una falsedad genuina o una verdad selectiva, exagerar una verdad o incluso la verdad, si la intención es engañar o causar una acción en contra de los intereses del oyente. Las ficciones, aunque falsas, no se consideran mentiras. Mentir es decir una mentira. A las personas que dicen una mentira, especialmente a aquellas que las dicen frecuentemente, se las califica de mentirosas. Mentir implica un engaño intencionado, consciente, y estudios demuestran que el ser humano tarda más mintiendo que diciendo la verdad.
Esta aclaración no es absurda,aunque muchos piensen que lo es.Pareciera que esta regla simple en el comportamiento humano,que habla de códigos y conductas no tuviera el mismo valor en las relaciones vinculadas con el amor.
Aunque entiendo que el silencio de la verdad no dicha,asemeja a la peor mentira,pero existen teorías,que dicen que lo que no se dice....no es mentira.Es solo la verdad que no trasciende,que no llega a destino.Y entonces,la mentira tiene permiso.
Ojos que no ven,corazón que no siente....
Pareciera que en estos tiempos de relaciones virtuales,las relaciones se desvirtuaron y algunos códigos se perdieron o pasaron de moda.
Callar la verdad no es mentir. Mentir es no ser cruel, es cuidar al otro..."porque lo amo demasiado"
¿Todo depende de la capacidad de comprensión de quien lo dice o de quien las oye?
Aunque se entiende que las palabras son pronunciadas desde dentro de una situación y entonces las cosas se ven desde otra perspectiva....y a veces dejan de ser objetivos.
Que pasa si a esto le agregamos el engaño? Que sucede cuando se oculta otra relación? Según el diccionario,esto significa que le estamos mintiendo a nuestra pareja?
Tal vez la pregunta sea ¿A quien le estamos mintiendo? 
Pareciera que todo esto se ve a través de un vidrio empañado,y todo esta muy borroso.
Pero,creo que lo que esta mas que claro,es lo que se pierde, eso que jamás regresa y solo sabe un camino.
El tiempo que le robamos a esa persona que confía en nosotros y no conoce la verdadera verdad;que solo "ve" la actuación perfecta y es solo el protagonista de una historia ficticia,la cual solo protagoniza....porque aun da lastima.
Habría que darse cuenta entonces,que las mentiras verdaderas no existen y que solo fue el titulo de alguna buena película.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gracias!

Cuando termine mi novela, pensé que el asunto estaba concluido, que lo mas difícil ya estaba hecho. Sin embargo, cuando el libro estuvo terminado, me di cuenta que solo había recorrido tan solo un par de pasos y que el verdadero desafió recién comenzaba. Gracias a Dios, en este nuevo sendero que estoy empezando a recorrer, me estoy encontrando con las manos extendidas de muchas personas. Entonces no estoy solo y cuando hoy me hicieron    llegar esta imagen tan simple, pero tan valiosa, me di cuenta que no existe sensación mas hermosa que saber que alguien te lee. Por eso hoy escribo este agradecimiento extendido en el tiempo, a futuro...y por todas esas personas que se están acercando haciéndome saber su interés por mi trabajo. A todos simplemente gracias!

San Gil, Santander, Colombia

De mi segunda visita a Colombia, si tengo que elegir un sitio de todos los que  conocí , sin dudarlo me quedo con San Gil,Santander, Colombia. La practica de canotaje es muy común en estos sitios y varias empresas se dedican a generar de este deporte extremo un gran negocio. En la entrada al parque El Gallineral tienen una especie de centro de operaciones, desde donde venden las entradas y transportan al publico hasta el río Fonce.  Es importante no llevar anteojos, aros,celulares o todo lo que se pueda extraviar en el río  Les dejo algunas imágenes de mi aventura, compartida con amigos!

El libro en tus manos..

En este andar que en estos días mis pasos recorren, me estoy dando el gusto y el placer de descubrir gente increíble! Personas que me leen y se emocionan con mis palabras, otros que se molestan con las actitudes de uno de los protagonistas.Seres humanos que me han dicho -Mira yo no leo,pero tengo amigos que si, yo les cuento! Alguno se va a prender! Y si, es verdad, la gente se acerca, rompe distancias, averiguan preguntan, quieren saber mas. Y eso esta bárbaro.   En estos últimos días esta pagina se esta convirtiendo en mi diario de escritor. Lo siento así, como si estuviera grabando mi recorrido, para no olvidarlo jamas. Esas son las manos de Hilda....las mismas que recorrieron el libro de Florencia Etchevez,  La virgen en tus ojos. Hoy se animan a acompañarme a mi, subiéndose a esta aventura de trescientas doce paginas......espero que llegue hasta la ultima hoja y me cuente al oído....su veredicto...